La península de Yucatán es muy conocida mundialmente, entre otras cosas, porque se dice que aquí cayó hace 60 millones de años un meteorito que extinguió la vida de los dinosaurios. Somos punto de referencia por ese acontecimiento, lo que a su vez nos posiciona como un importante escaparate ante los ojos del mundo. Esto representa la oportunidad privilegiada para dar a conocer toda nuestra gama de atractivos en cuestión de infraestructura, de servicios y de nuestra vasta belleza natural.

¿Que significa la palabra “Cenote”?

Entre estas maravillas naturales están los cenotes –del maya dzonot, traducido como caverna de agua o abismo- impresionantes estanques de agua dulce, de los que hay a cielo abierto, semiabierto y subterráneo o en gruta. Según los estudiosos del tema, los cenotes de nuestra península se formaron como consecuencia natural de la erosión de la tierra, lo cual dio paso en primera instancia a la formación de cavernas y grutas, algunas con formaciones de estalactitas y estalagmitas producidas por las filtraciones de agua desde el exterior.